"CRYSIS 2"

04.11.2011 23:47

"CRYSIS 2"

  • Plataformas: PC, PS3 (versión analizada), XBox 360
  • Editor: EA
  • Desarrollador: Crytek
  • Lanzamiento: ya a la venta
  • valoracion: 9.0/10

Los requisitos mínimos para PC oficiales según EA son los siguientes:

  • Sistema operativo: Windows XP, Vista o Windows 7.
  • Procesador: Intel Core 2 Duo de 2.4 Ghz, o AMD Athlon 64 x2 2Ghz
  • Memoria RAM: 2 GB (Vista requiere 3 GB)
  • Espacio en disco duro: 9 GB
  • Tarjeta de video: NVIDIA GeForce 8800 GT 512 MB o superior; ATI/AMD Radeon HD 3850 512Mb RAM o superior
  • Sonido: Tarjeta de sonido compatible con DirectX
  • DirectX 9
  • Controlador: Control de Xbox 360 compatible con Microsoft Windows.

Resumen General

El mundo ha sido devastado por una serie de desastres climáticos y la sociedad está al borde del colapso total. Ahora los alienígenas han vuelto, con una fuerza invasora determinada en nada más que la aniquilación de la raza humana, empezando por tratar de arrancarle el corazón a la ciudad mas emblemática de la tierra.
En Nueva York, alienígenas aterradores acechan las calles y una plaga de pesadilla cae sobre los miles de habitantes con una velocidad epidémica brutal. Los sistemas de la ciudad son un caos, sus calles y hasta el horizonte son una ruina aplastada en llamas. Esta es la ciudad de Nueva York como nunca la has visto.
Ni la policía paramilitar ni el poder de la máquina militar de Estados Unidos pueden hacer resistencia a los invasores, todos aquellos que eligieron no huir son muertos vivientes. Tan solo para poder sobrevivir este remolino de muerte requiere una tecnología que ni si quiera el soldado moderno ha visto.
Un solo hombre heredará instrumentos para sobrevivir. Un Supersoldado, armado con las mejoras de combate que le proporciona el futurista Nanotraje2, será la ultima resistencia de la humanidad frente a la destrucción de la jungla urbana que es Nueva York.
 

La IA no es igual para todos los enemigos

Es probable que durante las primeras horas de juego muchos lleguéis a pensar que hay poca acción y que la que hay deja mucho que desear. Digamos que el juego se divide en dos partes: durante la primera nos enfrentaremos a los soldados de C.E.L.L., una compañía militar privada perteneciente a Crynet Corporation, mientras que en la segunda, la más interesante, nuestros enemigos serán los alienígenas, conocidos como Ceph.

Los C.E.L.L. no tienen una IA demasiado avanzada. En muchos casos podremos ser testigos de comportamientos bastante erráticos e ilógicos por su parte. Y no podemos hablar de decepción o de mala programación, ya que, como veremos a partir de la segunda mitad del juego, los Ceph sí parecen inteligentes. Se comportan de una manera mucho más organizada que los soldados humanos. Y tiene su lógica: si los Ceph están invadiendo el planeta y se supone que son una raza más avanzada, resulta convincente el hecho de que los soldados humanos no estén al mismo nivel.

No sé si esta será la explicación oficial, pero después de ver el comportamiento de unos y de otros todo parece apuntar a que los tiros van por ahí. No diré que la primera parte sea un paseo, tiene sus momentos, pero cuando la cosa se tuerce de verdad y nos enfrentamos a los Ceph es cuando empezamos a morir más de la cuenta y a calcular una y otra vez nuestros movimientos para no vernos rodeados y aniquilados en pocos minutos.

Multijugador Correcto

Hay que admitir que el multijugador de ‘Crysis 2’ no ha venido a revolucionar nada, pero sí que resulta entretenido. El modo historia ha sido desarrollado por Crytek Frankfurt, mientras que del multijugador se ha encargado Crytek UK, estudio antes conocido como Free Radical Desing (los del ‘TimeSplitters’).

Los mapas están diseñados teniendo en cuenta las características especiales del Nanosuit, por lo que combinar de la mejor forma las distintas habilidades (blindaje, invisibilidad, etc.) con las particularidades de cada mapa será la forma de sacarle el máximo partido a estos modos. Repito: no es ninguna revolución y quizás queda un poco por debajo del nivel del modo campaña, pero resulta entretenido. En cualquier caso dudo que llegue a ser tan popular como el multijugador de otros FPS más consolidados.

Te gustará: si buscas un FPS sólido, con una buena duración (la campaña ofrece aproximadamente unas 10 horas), una buena historia de ciencia ficción, con gráficos potentes y cierto toque estratégico.
No te gustará: si buscas un FPS directo en los que no haya que pensar mucho o que tenga un multijugador revolucionario con el que sustituir a tu multijugador preferido actual.

 

https://www.youtube.com/watch?v=6ZCxdMiw_lI&feature=relmfu     AQUI EL TRAILER PARA QUE LO VEAN